La diputada de Prodestur, Magdalena Rodríguez, y la técnico de Prodestur, Sofía Collazo, han visitado El Espinar, donde se han interesado por las actividades de turismo ornitológico desarrolladas por el Colectivo Azálvaro-OTEA.
El presidente de ese colectivo, José Aguilera, acompañó a la diputada delegada de Turismo y a los responsables del Ayuntamiento de El Espinar, Concepción Rubio y Juanjo García, al observatorio de aves carroñeras que esta asociación mantiene en el municipio de El Espinar. También estuvo presente Susana García Blanco, Marketing Manager de "Costa Rica Birdwatching Bed & Breakfast", empresa de turismo costarricense.
Magdalena Rodríguez valoró las iniciativas llevadas a cabo por el Colectivo Azálvaro en El Espinar. Iniciativas que conjugan el desarrollo económico y la creación de empleo con la difusión de valores que favorecen el respeto y la defensa del medio natural, y los valores naturales desde el medio rural.
Estas iniciativas han contado desde sus inicios en el año 2003 con el apoyo técnico, financiero, promocional, etc, de la Asociación para el Desarrollo Rural de Segovia Sur, a través de diferentes programas de Desarrollo rural. En sus inicios, a través de un expediente de recuperación de antiguo vertedero municipal para la creación de un Itinerario ambiental por las áreas de alimentación de aves carroñeras. Este expediente fue financiado con cargo al Programa de Desarrollo Rural Prodercal 2000/2006.
Posteriormente el Colectivo ha participado activamente en dos proyectos de cooperación regional a través de Segovia Sur y con la financiación del Programa de Desarrollo Rural LeaderCal 2007/2013: Trino (Turismo Rural de Interior, Naturaleza y Ornitología ) y Fanega (Fauna Necrófaga y Ganadería), proyectos que han permitido ampliar y consolidar los servicios ofertados por el Colectivo como son: sesiones fotográficas y filmaciones en escondites fotográficos o hides, muladares para grandes carroñeras, observatorios de avifauna, rutas ornitológicas, etc. En la actualidad, están pendientes de la firma del convenio de cesión de uso del hide propiedad de Segovia Sur al Colectivo Azálvaro con el objetivo de apoyar y reforzar sus actividades.
Este colectivo realiza también distintas actividades en el Punto de Alimentación Específica de aves carroñeras de El Espinar, aportando un sustento que se adapta a la dinámica natural de estas grandes aves, presentes en gran número en la comarca de Campo Azálvaro. De esta forma, el Colectivo Azálvaro, a través de OTEA® (Organización de Tours Especializados en Aves Rapaces), fomenta un turismo sostenible de observación de la naturaleza y conocimiento de la avifauna existente en la Reserva de la Biosfera Real Sitio de San Ildefonso – El Espinar, y del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama.
Los hides o escondites fotográficos instalados en los Puntos de Alimentación Suplementaria de El Espinar están equipados con todo lo necesario para fotografiar un sinfín de aves rapaces a muy corta distancia sin interferir en las interrelaciones que se producen en el momento de su alimentación, en las que participan buitre negro y leonado, córvidos, milano real y negro, así como las grandes águilas ibéricas, el águila real y el águila imperial ibérica, joya de nuestros campos.
En las inmediaciones, el Colectivo Azálvaro dispone del Itinerario Ambiental hacia el "Mirador de los Buitres", donde los visitantes se convierten en testigos privilegiados de uno de los mayores acontecimientos de la fauna ibérica, el "banquete de los buitres", pudiendo contemplar y disfrutar de las aves rapaces necrófagas que concurren en las Puntos de Alimentación o muladares para alimentarse. Una vez abierto el apetito en la zona recreativa ubicada a pocos metros del observatorio, se podrá hacer una parada para juegos y picnic.
Destaca también, en el casco urbano de El Espinar, el "Paseo de las Cigüeñas", que organiza el Colectivo Azálvaro, que muestra, a lo largo de las calles del pueblo, el maridaje de la historia de El Espinar con el de la biología de esta zancuda que acompaña a la localidad desde hace más de tres siglos.
Magdalena Rodriguez y Sofía Collazo, de Prodestur, se mostraron muy interesadas en esta oferta turística basada en la observación de las aves, pues se encuadra con el concepto de turismo de observación de la naturaleza que entiende Prodestr, el organismo gestor del turismo en la Diputación de Segovia.
En el encuentro se subrayó, igualmente, la recuperación por parte del Colectivo Azálvaro-Otea del III Certamen Internacional de Fotografía Ornitológica, en el marco del producto de interés turístico ornitológico y medioambiental TRINO (Turismo Rural de INterior y Ornitología), con el objetivo de seguir promocionando el turismo ornitológico y dar a conocer la riqueza ornítica en la Comunidad de Castilla y León.
Para dar una mayor visibilidad a estas actividades, el Colectivo Azálvaro está presente con Stand propio en IV edición de la MADBird 2017, con información turística y talleres lúdicos para los más pequeños.
La MADRID BIRDWATHCHING FAIR, Nature Watching es una Feria especializada en Observación de la Naturaleza que se celebra en el Paseo del Prado de Madrid del 9 al 11 de junio. Se trata de la cuarta edición de una feria temática de observación de la Naturaleza que el pasado año llegó a tener 25.000 visitantes.
Prodestur apuesta por el turismo de observación de la naturaleza desde hace años y dispone de cuatro rutas creadas por la provincia, las cuales estarán disponibles para los visitantes de la MADBIRD este fin de semana, en el Stand al que acude de la mano de la Junta de Castilla y León.